Donovan - Mellow Yellow
viernes, 31 de octubre de 2008
Llamado a la solidaridad II
Donovan - Mellow Yellow
jueves, 30 de octubre de 2008
Homenaje al Álbum Blanco
domingo, 26 de octubre de 2008
Resumen del programa del 23-10-08
- "Plegaria para un niño dormido", Almendra
- "Hidamaru", Shugo Tokumaru
- "Freeing song for reindeer", The music tapes
- "Caledonia", Robyn Trower
- "Cucumber castle", The Bee Gees
- "Turn of the century", The Bee Gees
- "Red rag", Fed Frith Guitar Quartet
- "My friends", The Red Hot Chilli Peppers
- "Detects on my affection", Peter Bjorn & John
- "Start to melt", Peter Bjorn & John
- "Tits on the radio", Scissor Sisters
- "Por probar el vino y el agua salada", La máquina de hacer pájaros
- "Long Gray Mare", Fleetwood Mac
- "Smile on me", The Yardbirds
- "Midnight in a perfect world", DJ Shadow
miércoles, 22 de octubre de 2008
llamado a la solidaridad
Eric Burdon and The Animals -See See Rider (1967)
domingo, 19 de octubre de 2008
Resumen del programa del 16-10-08
- "Femme Fatale", The Velvet Underground
- "More heat than light", The Veils
- "Pan", The Veils
- "Alice in my fantasies", Funkadelic
- "That would be something", Paul McCartney
- "Maybe I'm amazed", Paul McCartney
- "Nightswimming", R.E.M.
- "Soul disguise", Los Lobos
- "Time is on my side", The Rolling Stones
- "Many shades of black", The Raconteurs
- "Dancing Queen", ABBA
- "Brother fight", The Cult
- "Peace dog", The Cult
Y para el cierre, escuchamos a una banda que fue mutando su sonido desde el rock gótico hacia la música étnica.
- "Song of the disposessed", Dead Can Dance
viernes, 17 de octubre de 2008
Les Luthiers: genial
He aquí un impedible monólogo de Daniel Ravinovich. Si nunca lo viste, preparate para reir mucho. Y si ya lo conocés, también.
sábado, 11 de octubre de 2008
Resumen del programa del 09-10-08
- "Going movile", The Who
- "Split myself in two", Meat Puppets
- "Lake of fire", Meat Puppets
- "Patio", Optiganally Yours
- "Crossroads", Cream
- "The Chimbley sweep", The Decemberists
- "El experimento", Doris
- "School days", Chuck Berry
- "Analyse", Thom Yorke
- "Black swan", Thom Yorke
- "Highway to hell", AC/DC
- "Mississippi train", Fred Neil
- "Qué hago en Manila", Virus
- "All I need", Air
martes, 7 de octubre de 2008
Días de la semana: domingo
Días de la semana. El rock le ha cantado a todos y cada uno de ellos. Y aquí lo comprobaremos, porque inauguramos esta sección en la que recordaremos canciones dedicadas a los distintos días. Como es lógico y procedente, comenzamos por el domingo. Un día muy particular no sólo por ser el primero de la semana, sino por generar sentimientos encontrados. Amores y odios. Euforia y melancolía. Y los artistas de rock, claro está, han sabido traducir todo esto en hermosas canciones. Aquí, algunas de ellas (el orden y elección de los temas son absolutamente arbitrarios).
"Sunday Sunday", Blur (Modern life is rubbish, 1993)
En su segundo disco de estudio la banda liderada por Damon Albarn se destapó como la gran esperanza del rock británico. En canciones como ésta, Albarn se mostraba como un heredero directo de Ray Davies (The Kinks), al retratar de manera irónica y desprejuiciada las tradiciones inglesas.
"Sunday bloody sunday", U2 (War/Under a blood red sky (vivo), 1983)
El compromiso político y social fue siempre una de las características principales de Bono y Cía. Esta canción, inmortalizada en su versión en vivo, fue un homenaje a una de las fechas más trágicas en la historia británica. Lamentablemente, aquel no fue un domingo cualquiera.
"Lazing on a sunday afternoon", Queen (A night at the opera, 1974)
En el que es, sin dudas, su disco más emblemático,
"Sunday girl", Blondie (Paralell lines, 1978)
La banda punk/new wave liderada por la sensual Debbie Harry se zambulló de lleno en el pop en su tercer disco. Un trabajo plagado de hits, entre los cuales destacaba la historia de esta chica dominguera, "Fría como el helado, e igual de dulce". Suena tentador.
"Sunday morning", The Bolshoi (Friends, 1986)
Estos muchachos de Leeds pueden ser considerados un one-hit wonder. Fue justamente esta canción de su disco debut, que se metía en contra de la religión organizada, la que los consagró. Una letra polémica para un verdadero clásico de los 80s.
"Sunday", Nick Drake (Bryter Layter, 1970)
Nuestro depresivo favorito cerraba su gran segundo álbum con este tema, uno de los pocos instrumentales de su corta pero indispensable discografía. Sin decir palabras, Drake era igualmente capaz de transmitir toda su bella melancolía.
"Sunday Morning", The Velvet Underground (The Velvel Underground & Nico, 1967)
"Everyday is like sunday", Morrissey (Viva hate, 1988)
En su debut como solista, el ex líder de The Smiths entregaba esta canción que se convertiría en uno de sus mayores clásicos. Para Moz, todos los días son como el domingo, "silencioso y gris". Eh, loco, qué mala onda...
"Blue sunday", The Doors (Morrison Hotel, 1970)
En este clásico, Jim Morrison declaraba haber encontrado su verdadero amor en un "Domingo Azul (triste)". Ok, no es una de sus letras más inspiradas, pero la canción está bárbara.
"My sunday feeling", Jethro Tull (This Was, 1968)
En este tema de su primer disco (que tenía un aire más blusero), Ian Anderson nos contaba acerca de su "sentimiento dominical". "¿Alguien me puede decir dónde dormí anoche? Tal vez con un cigarrillo más logre recordarlo". Creo que más de uno puede identificarse con el viejo flautista, ¿no?
sábado, 4 de octubre de 2008
Resumen del programa del 02-10-08
- "High School confidential", Jerry Lee Lewis
- "Crying", TV on the Radio
- "Come to me", Jack Bruce & Robin Trower
- "La aventura", Mano Negra
- "Letter to the sensors", Mano Negra
- "Get back in line", The Kinks
- "Lola", The Kinks
- "Avellaneda blues", Manal
- "Avenida Rivadavia", Manal
- "The reflex", Duran Duran
- "21st century boy", Placebo
Aquí, el audio del programa completo: